Baterías

¿Puedo averiguar cuál es el estado de la batería de mi móvil?

Los dispositivos móviles hoy en día no son, para nada, como aquellos terminales de hace apenas unos cinco años. Sin embargo, y a pesar de las diferentes mejoras que se han ido implementando, lo que está claro es que el cuidado de los smartphones siempre tiene que ser la mejor. Especialmente, en aquellos aspectos en los que será clave su correcto funcionamiento para que el terminal pueda usarse, como es el caso de la batería.
Por esto mismo, por mucho que pasen los años, la degradación de este componente seguirá presente, es decir, tendremos que seguir lidiando con este factor negativo. Es por ello que es importante conocer en todo momento en qué estado de salud se encuentra, sobre todo, para que podamos saber si es el momento o no de hacer un cambio de componente, ya que su vida útil se ha terminado o, se terminará dentro de poco. Por tanto, os explicaremos cómo conseguir echar un vistazo cuando tú quieras a la salud de este componente.
Porqué debes conocer la salud de batería del móvilEstá claro que algunos componentes poseen una mayor vida útil que otros. Además de que nos encontramos con que hay un aspecto que resulta imposible de reconocer, y es que todos los elementos que alberga un móvil sufren la degradación del tiempo y del uso. Por más que lo intentemos cuidar, hay componentes a los que dicho uso del smartphone les afectará por igual.
Para ello, contamos con diferentes ‘trucos’ que nos servirán para conocer este aspecto tan importante. Especialmente para averiguar si ha llegado la hora de pasar por un servicio técnico para que nos cambie este elemento de nuestro smartphone. Pero, la verdadera cuestión es: ¿tenemos que cambiar la batería si su salud no es buena?
Esta sería la pregunta que tendríamos que hacernos cuando comprobemos que el estado de este componente no es tal y como nos habíamos esperado. Más que nada, porque a veces no nos daremos cuenta de si realmente el uso que hacemos es el correcto. Es por esto, que lo cierto es que el cambio resultará lo más recomendable. Aunque, también debemos tener en cuenta que si la salud de la batería no es buena no significa que de un día para otro el smartphone no vuelva a encenderse. Sencillamente, afectará principalmente a su autonomía, es decir, la carga se reducirá de manera considerable, todo dependerá también de su estado.
Además, los problemas más habituales ante un mal estado de este componente en los smartphones es el de los apagones cuando aún queda energía en el propio smartphone o una descarga más rápida, e incluso que el móvil no dure lo suficiente como antiguamente. Por lo que para poner fin a estos inconvenientes nos quedará dos vías: usar una carga portátil para cargar el teléfono o cambiar este componente.
Conoce el estado de la batería en AndroidLos teléfonos móviles actuales nos dan toda una serie de funciones que hace apenas unos años eran impensables, tanto aquellas que se pueden ver continuamente entre su app nativa de ajustes, como todas esas herramientas que están algo ocultas a simple vista a las que solo se puede acceder mediante ‘códigos secretos’. En este caso, nos estamos refiriendo a estas últimas funcionalidades, es decir, a las que se puede llegar a entrar gracias al uso de diferentes claves que no todo el mundo conocer.
Mediante un código secretoAunque, el lado positivo es que para utilizar estas enumeraciones los pasos son realmente sencillos, pues únicamente tendremos que introducir la clave en cuestión dentro de la propia app de teléfono. Además, cada código servirá para un aspecto u otro. Sin embargo, el que os mostraremos a continuación será para poder acceder a ver el estado de la batería de un terminal Android. Para ello, deberemos seguir estos pasos:
Entra en la app de llamadas de tu teléfono Android.Marca el código *#*#4636#*#* en la propia aplicación. En ese momento se abrirá por sí mismo un menú secreto.Accede al apartado de Información sobre la batería.Una vez dentro de esta opción, nos aparecerán en la pantalla de nuestro terminal diferentes elementos, aunque el que nos importará será el que se denomine Estado de la batería o Salud. Ahí, veremos cuál es su estado actual. Sin embargo, no funcionará para todos los smartphones Android, por lo que deberemos recurrir a una ayuda de terceros.
Desde los ajustes del móvilPero antes de descargar una aplicación, podemos echar un vistazo a la propia información que nos da el dispositivo acerca de la celda del teléfono y cómo se encuentra. Lo malo es que, dentro de la app de Ajustes de estos terminales solo nos encontraremos los detalles de uso, por lo que no habrá ninguna posibilidad por defecto de conocer su estado actual.
En algunas capas de personalización verás, dentro de la Información del teléfono, un menú que se llama «Estado de la batería». No te dejes engañar, el mismo solo dice si la celda se está cargando o no y el nivel actual que tiene, pero no da detalles sobre su vida útil. Además, tenemos la posibilidad de comprobar correctamente la salud de la batería del teléfono y también de los ciclos de carga, por lo que nuestro teléfono Android es quizás la herramienta que más información nos ofrece sobre la salud de la batería.
La novedad de XiaomiSe ha descubierto en las versiones más nuevas de HyperOS que Xiaomi ha incorporado un apartado dedicado a la salud de la batería. Hablamos de una herramienta similar a la que tiene Apple, y de la que hablaremos unas líneas más abajo, y que te da información detallada sobre el porcentaje de salud, la temperatura y los ciclos de carga diarios.
Para acceder a esta nueva función que se ha descubierto en los últimos Xiaomi 14T que han llegado al mercado en octubre de 2024, primero hay que instalar la última versión del sistema operativo de la firma china. Una vez que lo tengas, la ruta a seguir es esta:
Abre el menú de Ajustes de HyperOS.Entra al apartado de Batería.Localiza la opción llamada Protección de la batería.Aquí verás la nueva sección titulada Battery Information.Apps para conocer la salud de la batería en AndroidYa sabemos que por defecto Android no muestra la salud de este componente en la configuración del sistema. El problema es que no todos los smartphones con este sistema cuentan con la posibilidad de acceder al menú oculto anterior que os hemos explicado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.