Mientras navegas por las redes sociales desde el teléfono móvil suelen aparecer anuncios y sitios que no son de tu interés. Sin embargo, la mayoría tiene relación con tu historial de búsqueda en Chrome y hasta con tus chats de WhatsApp.
Esos rastros, que pueden ser un casual Me Gusta, permiten llevar anuncios hasta la pequeña pantalla. Muchos de ellos son tan irrelevantes como inofensivos, pero otros pueden resultar inapropiados y contener enlaces que conducen a estafas informáticas.
Por otra parte, los anuncios no deseados te hacen perder la concentración y favorecen la dispersión. El scroll constante en el móvil, entonces, se convierte en una auténtica pérdida de tiempo.
Aunque Google no ofrece un bloqueador de páginas web para PC, existen varias apps que cumplen esa función en el escritorio y, también, en el móvil.
Cómo bloquear páginas no deseadas en el celularLa primera opción es el control parental, disponible en la mayoría de los móviles. En los dispositivos con sistema operativo Android, puedes configurarlo desde la aplicación Family Link, de Google, que permite a los padres gestionar el contenido que pueden ver sus hijos.
Para instalar la app hay que ir a Google Play Store o App Store y buscar Google Family Link o Family Link para padres. Abrir la app y seguir las instrucciones para configurar una cuenta de padre o tutor. Luego, iniciar sesión con tu cuenta de Google.
En tanto, en el móvil del menor, instalar también la app Family Link para niños y adolescentes desde las mismas tiendas. Sigue las instrucciones para vincular la cuenta del niño a la del adulto. Introduce el código de vinculación que aparece en el teléfono del adulto y acepta los permisos y ajustes de supervisión.
En los dispositivos con sistema iOS (los iPhone) cumple la misma función Screen Time, porque desde allí podrás activar el filtrado de contenido para adultos o añadir sitios web específicos para bloquear.
Si bien Chrome ofrece opciones algo limitadas de bloqueo, existen varias aplicaciones que funcionan muy bien en los móviles. La más popular, con una versión gratuita, es BlockSite, que permite el bloqueo de sitios específicos y que fue creada para evitar la desconcentración. Otras aplicaciones similares son Freedom y Net Nanny, esta última con filtros avanzados de control parental.
En el navegador Safari, dentro de iOS, puedes ir a Configuración, Tiempo en pantalla y Restricciones de contenido y privacidad para establecer filtros web.
Otra forma efectiva de bloquear páginas es configurar un servidor DNS personalizado en el móvil. Servicios como OpenDNS o CleanBrowsing permiten filtrar contenido de manera automática sin necesidad de instalar software adicional. Solo es necesario cambiar los ajustes de red del dispositivo para usar sus direcciones DNS.
Aunque no se realiza directamente en el móvil, bloquear sitios desde el router es una solución útil si quieres aplicar el mismo filtro a todos los dispositivos conectados a tu red WiFi. Muchos router modernos permiten crear “listas negras” o configurar DNS filtrados, para ofrecer una capa adicional de seguridad en el hogar.
Tag Archives: Android
Baterías
¿Puedo averiguar cuál es el estado de la batería de mi móvil?
Los dispositivos móviles hoy en día no son, para nada, como aquellos terminales de hace apenas unos cinco años. Sin embargo, y a pesar de las diferentes mejoras que se han ido implementando, lo que está claro es que el cuidado de los smartphones siempre tiene que ser la mejor. Especialmente, en aquellos aspectos en los que será clave su correcto funcionamiento para que el terminal pueda usarse, como es el caso de la batería.
Por esto mismo, por mucho que pasen los años, la degradación de este componente seguirá presente, es decir, tendremos que seguir lidiando con este factor negativo. Es por ello que es importante conocer en todo momento en qué estado de salud se encuentra, sobre todo, para que podamos saber si es el momento o no de hacer un cambio de componente, ya que su vida útil se ha terminado o, se terminará dentro de poco. Por tanto, os explicaremos cómo conseguir echar un vistazo cuando tú quieras a la salud de este componente.
Porqué debes conocer la salud de batería del móvilEstá claro que algunos componentes poseen una mayor vida útil que otros. Además de que nos encontramos con que hay un aspecto que resulta imposible de reconocer, y es que todos los elementos que alberga un móvil sufren la degradación del tiempo y del uso. Por más que lo intentemos cuidar, hay componentes a los que dicho uso del smartphone les afectará por igual.
Para ello, contamos con diferentes ‘trucos’ que nos servirán para conocer este aspecto tan importante. Especialmente para averiguar si ha llegado la hora de pasar por un servicio técnico para que nos cambie este elemento de nuestro smartphone. Pero, la verdadera cuestión es: ¿tenemos que cambiar la batería si su salud no es buena?
Esta sería la pregunta que tendríamos que hacernos cuando comprobemos que el estado de este componente no es tal y como nos habíamos esperado. Más que nada, porque a veces no nos daremos cuenta de si realmente el uso que hacemos es el correcto. Es por esto, que lo cierto es que el cambio resultará lo más recomendable. Aunque, también debemos tener en cuenta que si la salud de la batería no es buena no significa que de un día para otro el smartphone no vuelva a encenderse. Sencillamente, afectará principalmente a su autonomía, es decir, la carga se reducirá de manera considerable, todo dependerá también de su estado.
Además, los problemas más habituales ante un mal estado de este componente en los smartphones es el de los apagones cuando aún queda energía en el propio smartphone o una descarga más rápida, e incluso que el móvil no dure lo suficiente como antiguamente. Por lo que para poner fin a estos inconvenientes nos quedará dos vías: usar una carga portátil para cargar el teléfono o cambiar este componente.
Conoce el estado de la batería en AndroidLos teléfonos móviles actuales nos dan toda una serie de funciones que hace apenas unos años eran impensables, tanto aquellas que se pueden ver continuamente entre su app nativa de ajustes, como todas esas herramientas que están algo ocultas a simple vista a las que solo se puede acceder mediante ‘códigos secretos’. En este caso, nos estamos refiriendo a estas últimas funcionalidades, es decir, a las que se puede llegar a entrar gracias al uso de diferentes claves que no todo el mundo conocer.
Mediante un código secretoAunque, el lado positivo es que para utilizar estas enumeraciones los pasos son realmente sencillos, pues únicamente tendremos que introducir la clave en cuestión dentro de la propia app de teléfono. Además, cada código servirá para un aspecto u otro. Sin embargo, el que os mostraremos a continuación será para poder acceder a ver el estado de la batería de un terminal Android. Para ello, deberemos seguir estos pasos:
Entra en la app de llamadas de tu teléfono Android.Marca el código *#*#4636#*#* en la propia aplicación. En ese momento se abrirá por sí mismo un menú secreto.Accede al apartado de Información sobre la batería.Una vez dentro de esta opción, nos aparecerán en la pantalla de nuestro terminal diferentes elementos, aunque el que nos importará será el que se denomine Estado de la batería o Salud. Ahí, veremos cuál es su estado actual. Sin embargo, no funcionará para todos los smartphones Android, por lo que deberemos recurrir a una ayuda de terceros.
Desde los ajustes del móvilPero antes de descargar una aplicación, podemos echar un vistazo a la propia información que nos da el dispositivo acerca de la celda del teléfono y cómo se encuentra. Lo malo es que, dentro de la app de Ajustes de estos terminales solo nos encontraremos los detalles de uso, por lo que no habrá ninguna posibilidad por defecto de conocer su estado actual.
En algunas capas de personalización verás, dentro de la Información del teléfono, un menú que se llama «Estado de la batería». No te dejes engañar, el mismo solo dice si la celda se está cargando o no y el nivel actual que tiene, pero no da detalles sobre su vida útil. Además, tenemos la posibilidad de comprobar correctamente la salud de la batería del teléfono y también de los ciclos de carga, por lo que nuestro teléfono Android es quizás la herramienta que más información nos ofrece sobre la salud de la batería.
La novedad de XiaomiSe ha descubierto en las versiones más nuevas de HyperOS que Xiaomi ha incorporado un apartado dedicado a la salud de la batería. Hablamos de una herramienta similar a la que tiene Apple, y de la que hablaremos unas líneas más abajo, y que te da información detallada sobre el porcentaje de salud, la temperatura y los ciclos de carga diarios.
Para acceder a esta nueva función que se ha descubierto en los últimos Xiaomi 14T que han llegado al mercado en octubre de 2024, primero hay que instalar la última versión del sistema operativo de la firma china. Una vez que lo tengas, la ruta a seguir es esta:
Abre el menú de Ajustes de HyperOS.Entra al apartado de Batería.Localiza la opción llamada Protección de la batería.Aquí verás la nueva sección titulada Battery Information.Apps para conocer la salud de la batería en AndroidYa sabemos que por defecto Android no muestra la salud de este componente en la configuración del sistema. El problema es que no todos los smartphones con este sistema cuentan con la posibilidad de acceder al menú oculto anterior que os hemos explicado.
Android activó un nuevo modo antirrobo: cómo usarlo en tu celular
El celular contiene mucha información que es importante proteger de los delincuentes.Cómo bloquearlo con tres nuevas herramientas de Android.
El robo de teléfonos móviles aumenta en muchos países. En la Argentina, según algunas estimaciones, cada día, los delincuentes logran quedarse con unos 10.000 teléfonos ajenos. La gran mayoría de los episodios ocurre en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
Como el móvil se ha convertido en un auxiliar imprescindible para casi cualquier tarea, entre ellas manejar una cuenta bancaria, y contiene información valiosa, que lo roben es un verdadero dolor de cabeza.
En un intento por ayudar a recuperar el móvil, desde hace unos años los sistemas operativos ofrecen la función Encontrar mi dispositivo que recurre a wifi, Bluetooth y el GPS para encontrarlo.
Claro que, como están las cosas, es bastante difícil que la policía encare la búsqueda. Y los ladrones suelen llevar los móviles a lugares inaccesibles para las redes. Entonces, mejor será tomar otras precauciones.
Android activó un nuevo modo antirrobo: cómo usarlo en tu celularLa nueva protección antirrobo del sistema operativo Android, presente en la mayoría de los móviles que se usan en la Argentina, comenzó a activarse en 2024, en Brasil, en el Google I/O, y ahora está disponible en muchos otros países. Por cierto, a pesar de su nombre, no evita el robo del móvil, pero protege los datos que contiene.
La protección de Android está formada por tres herramientas que no vienen activadas de serie. Por eso, hay que activarlas para tratar de impedir que los ladrones puedan acceder a los datos personales.
La protección antirrobo más destacada es la que detecta cuando están quitando el dispositivo de las manos. Este es el momento más vulnerable porque poco antes del robo, seguramente, estaría desbloqueado. De esta manera, los delincuentes podrían acceder a toda la información de forma muy sencilla.
Para evitarlo, Android utiliza los sensores de movimiento del teléfono y posicionamiento, así como los sistemas de conexión para detectar si alguien se lo ha llevado de manera abrupta.
Si el móvil detecta que efectivamente así ha sido, se bloqueará automáticamente para que el agresor no pueda acceder a la información. De esta manera, necesitará un PIN o la huella dactilar.
Además del Bloqueo antirrobo, Android incluye la opción de Bloqueo de dispositivos sin conexión. Eso también es muy útil, ya que permite que el dispositivo se bloquee automáticamente cuando no detecta conexión, lo que resulta otra opción para proteger la información sensible.
También es posible bloquear la pantalla de forma remota a través de este sitio. Solo hay que introducir el número de teléfono una vez iniciada la sesión con una cuenta de Google.
Estas herramientas están disponibles para todos los usuarios de móviles con Android 10 o versiones superiores a través de los Servicios de Google Play.
Para activar estas herramientas antirrobo hay que seguir los siguientes pasos:
Entrar en los ajustes del móvil (ruedita dentada)Abrir el apartado GooglePulsar en Todos los serviciosTocar en Protección antirrobo, dentro de Seguridad personal y del dispositivo.Activar Bloqueo antirrobo, Bloqueo de dispositivos sin conexión y Bloqueo remoto, de ser necesario.
Las mejores 7 aplicaciones para usar con su perro
En medio del aislamiento de la cuarentena, de dolores existenciales y de relaciones que empiezan y terminan, los perros y las mascotas en general son un consuelo y una compañía, que echa raíces en nuestros corazones y nos hacen estar pendientes de ellos como si fuesen un miembro más de la familia. Por eso en Diners decidimos ayudarle con esta causa y probamos las mejores aplicaciones para perros, disponibles en Android y iOS.
Si su corazón también se llenó de maneras que no sabía que podía, así como nos pasó a nosotros, quédese y descubra las herramientas más populares de internet para usar con su peludo.
1. Dog Scanner, de las mejores aplicaciones para perrosEsta aplicación para perros está disponible en Android y iOS. Con una interfaz intuitiva, Dog Scanner le permite saber qué raza es su perro.
La aplicación resulta especialmente divertida cuando quiere saber la raza de un criollo. Allí conocerá si es una mezcla de labrador retriever con pitbull, o un pastor alemán con un golden.
Dog Scanner le informa en porcentajes cuánto tiene de cada raza. La herramienta tiene una función gratuita y otra con pagos mensuales que incluyen: una red social con perros de todo el mundo y consejos para cuidar cada raza que identifique.
2. Dogo“Entrene a su perro todos los días y fortalezca su amistad” es el eslogan de esta aplicación para perros, que le ofrecen un programa deentrenamiento gratuito y actualizado para que, tanto su perro, sea joven o viejo, puedan divertirse en casa.
Los programas están desarrollados por expertos maestros caninos y si desea puede optar por una consultoría paga, para preguntar a fondo sobre los cambios de comportamiento o ánimo de su mascota.
Para empezar esta aventura, Dogo le hará 10 preguntas sobre su perro que incluyen velocidad de reacción, hasta mordedura de muebles y objetos de la casa. Una vez responda, le ofrecerán 35 ejercicios, dos retroalimentaciones de un entrenador y exámenes en video, totalmente gratis.
Si desea un paquete más grande y con certificación de entrenador semiprofesional, deberá pagar 19,900 mensuales o 200.000 pesos al año.
3. 11pets, de las aplicaciones para perros enfocadas en saludEsta aplicación gratis y sin necesidad de conexión a internet será su mejor amigo en cuidados caninos. 11pets le ofrece poner recordatorios de todos los cuidados que debe tener su perro, en especial cuando debe tomar su medicina.
También le ofrece un historial completo de su mascota en el que pueda visualizar las vacunas, medicamentos, alergias y fotos, que podrá compartir con su veterinario de confianza.
11pets tiene otras funciones diseñadas para adoptar perros en su barrio y organizar los horarios de la peluquería canina. De momento, la aplicación está valorada en 4,4 estrellas en Google Play y se perfila como una de las favoritas de los usuarios en Colombia y Latinoamérica.
4. DogCam, aplicaciones para perros y gatosSi es de los que disfruta de los filtros de Instagram y TikTok, seguramente le fascinará hacer lo mismo con su perro. DogCam cuenta con más de 20 filtros para su mascota, que incluyen: gorros temáticos; filtros de colores, sonidos que llaman la atención del perro para que mire el celular e incluso filtros para usar con video.
5. Barkio, monitor de perro¿Le atemoriza dejar a su perro solo en casa? No se preocupe más, porque con Barkio puede convertir sus celulares viejos en monitores que vigilen e interactúen con su perro.
Gracias a la cámara y los micrófonos, podrá saber qué está haciendo su perro cuando usted esté fuera de casa. En caso de que su mascota llegue a ladrar de forma desconsolada, la aplicación se activará automáticamente y usted podrá contactarlo.
Barkio le permite dejar videos pregrabados que se activan a la hora de la comida o para evitar que su mascota esté triste en su ausencia. La aplicación funciona en múltiples plataformas, por lo que verá a su mejor amigo desde, el celular, el iPad o el computador.
Las funciones básicas son gratuitas en Android y iOS. Si desea puede pagar una mensualidad de 10.000 pesos para disfrutar de todas sus opciones.
6. BarfPlan, aplicaciones para perros enfocadas en alimentaciónLa dieta Barf es una de las más populares entre perros, porque le ofrece alimentación natural a bajo precio. Sin embargo, resulta complicada de aplicar y entender.
Si desea ponerla en práctica deje que Bargastic lo guíe en compañía de su veterinario para conocer a ciencia cierta cuántos trozos de carne cruda le puede dar a su peludo, según su peso, edad, tamaño y tiempo de actividad diaria. Por otro lado, incluye un listado de alimentos adecuados para una dieta balanceada, los cuales se encuentran compuestos por proteínas, carbohidratos y hortalizas.
7. PupprSi tiene un cachorro o un perro adulto, no importa, con esta aplicación logrará enseñarle las cosas básicas y necesarias, como, hacer sus necesidades afuera, enseñarle a sentarse o no pedir comida de la mesa.
A través de videos que le dicen el paso a paso, podrá adiestrar a su perro en cuestión de semanas. Explore más de 80 lesiones gratis de entrenamiento y por 5.500 pesos mensuales hable con un experto sobre los avances de su mascota, así como una sesión para resolver todas las dudas que tenga.