La batería del móvil es uno de los elementos de todo smartphone que más problemas presentan, y en cualquier momento. Cuando adquirimos uno nuevo, siempre nos fijamos en su capacidad, concretamente en los miliamperios hora. A mayor número de miliamperios, mayor capacidad y, por lo tanto, mayor autonomía proporcionará a nuestro dispositivo en una hora.
La teoría es muy sencilla, pero la práctica no tanto, pues con el paso del tiempo y un uso prolongado de nuestro terminal, la batería se descarga antes o va disminuyendo su capacidad y, como consecuencia, antes tenemos que ponerlo a cargar. ¿Quién no tiene un móvil perdido por algún cajón que lleva años sin encenderse?
Siempre que nos cambiamos de terminal, solemos guardar nuestro anterior modelo, ya sea porque se quedó anticuado o porque sencillamente decidimos adquirir uno más moderno. En muchas ocasiones, podemos acudir a él como último recurso porque hemos perdido o estamos arreglando el actual, o simplemente queremos rescatar archivos o fotografías de antaño. En conclusión, da igual cuál sea el motivo. La cuestión es que, cuando queremos encender esta joya, nos encontramos con que el móvil no enciende. ¿Por qué? Pues por la sencilla razón de que la batería se ha descargado por completo al haber estado tanto tiempo sin usarlo.
¿Seguro que tu móvil no se enciende?Parece una pregunta un poco simple, pero ni mucho menos lo es. Antes de ponernos en lo peor, debemos agotar todas las opciones para intentar encender el móvil sin batería. Como te decimos, esto es posible realizarlo así que sólo tienes que probar.
Intenta encenderlo una vez másUna solución es llevar a cabo un reinicio del ciclo de batería. Para los dispositivos con una extraíble, es tan fácil como sacarla, esperar unos segundos, y ponerla de nuevo. Sin embargo, todos los smartphones actuales son de cuerpo único, es decir, no se puede extraer fácilmente este componente, ya que no tiene una de este tipo. Por tanto, mantén presionado el botón de encendido del dispositivo durante varios segundos.
Debemos mantener presionado el botón. Aunque, dependiendo del fabricante, deberías mantenerlo así durante 10 o 30 segundos. Cuanto más, mejor, hasta que alguna imagen o logotipo aparezcan en la pantalla. Esto no será imposible, aunque el móvil parezca que no tiene batería, pues siempre queda un pequeño porcentaje de emergencia para estos casos.
Haz pruebas a la bateríaEn cuanto a la segunda opción, tendremos que ponerlo a cargar. Lo ideal es hacerlo con el cable y el cargador originales por un tiempo de entre 15 y 30 minutos, aunque a veces basta con tenerlo un par de minutos hasta que sale el icono de la batería en la pantalla. Si no carga, debemos probar con otro cargador, ya que este puede estar estropeado. Esperamos de nuevo entre 15 y 30 minutos.
Después haber conectado el teléfono al cargador y no aparece el icono o vemos algún led de carga, significa que no tiene suficiente energía para encender o mostrar cualquier contenido en la pantalla. Deja que el móvil se cargue durante algunos minutos más y, a continuación, intente de nuevo el primer método.
Si carga, pero no enciendeLa última opción es que no sea un problema de la batería del móvil, sino que el teléfono no se enciende por culpa de la pantalla. Para comprobarlo, debemos mantener pulsado el botón de encendido durante 30 segundos. Después esperamos dos minutos y seguidamente, realizamos una llamada a ese teléfono. Si suena, el problema será de la pantalla. Si no suena, será fallo de este componente del smartphone.
Y es que, llegados a este punto, también cabe la posibilidad de que el teléfono esté encendido sin que nos demos cuenta. Por eso, es recomendable hacer dicha comprobación, puede que la pantalla esté dañada y dé la impresión de que el terminal está apagado, cuando en realidad no es así.
Métodos para encender el móvilDefinitivamente, nuestro móvil sin batería no enciende aplicando las alternativas más básicas. Esto significa que, para revivirlo, debemos buscar soluciones más efectivas. Aunque también pueden jugarnos una mala pasada si no las aplicamos correctamente. Podemos optar por esta solución cuando nuestro dispositivo sí admite la carga, pero no es capaz de encenderse.
Este proceso también se conoce como ‘extracción simulada de la batería‘, y puede salvar nuestro móvil en muchos casos. Cada marca tiene un modus operandi diferente y, a continuación, te decimos cómo hacerlo para cada fabricante. No obstante, debes tener en cuenta que todos los datos que hayas ido almacenando en el dispositivo se eliminarán por completo. Por lo que te recomendamos ir al último apartado del artículo para que puedas recuperar todos los archivos. Después, ya podremos realizar los siguientes pasos:
Samsung: mantén pulsado los botones de encendido y el de bajar volumen durante unos 10 segundos. En algunos modelos, también deberás pulsar el botón Home. Si al reiniciar el teléfono te aparece el menú Boot Mode, deberás seleccionar la opción Power down para confirmar el proceso.Huawei: mantén pulsado el botón de encendido durante 10 segundos.Pixel/Nexus: deja pulsado el botón de encendido durante unos 10 segundos.LG: mantén pulsado el botón encendido y bajar volumen durante unos segundos. El teléfono tomará una captura de pantalla y después de unos siete segundos aparecerá una cuenta atrás. Si soltamos los botones en algún momento, el reinicio se cancelará.Sony: mantén pulsado el botón de encendido durante unos segundos. Cuando el smartphone vibre, soltamos el botón y se reiniciará automáticamente.iPhone: presiona el botón Home y de encendido durante 10 segundos.HTC: deja pulsado el botón de encendido y subir volumen entre 10 y 15 segundos.Realme: mantén pulsado el botón de encendido y subir volumen durante unos 8 segundos.Xiaomi: presiona el botón de encendido y subir volumen durante al menos 10 segundos.OPPO: mantén pulsado el botón de encendido y bajar volumen hasta que vibre el teléfono.
Evita que muera la bateríaPrevenir es curar, y en el caso de tu smartphone, también. Como ya hemos dicho, este elemento es uno de los que más sufren con el uso y el paso del tiempo, por lo que puedes aplicar los siguientes consejos para aumentar la duración de la batería del móvil. De esta forma, no tendrás que encender un teléfono sin energía nunca más, incluso podrás ahorrar batería en el móvil:
Controla la temperatura de este componente del terminal: La temperatura elevada puede dañar el rendimiento del teléfono y reducir la vida útil de la batería.Mantén la carga del dispositivo entre el 20% y el 80%: Este rango de carga ayuda a prolongar la duración de la batería.Si vas a guardar el móvil durante un tiempo, cárgalo hasta el 50%: Así podrás minimizar el estrés en la celda.Reduce el brillo y el tiempo de espera de pantalla: Esto evita un desgaste innecesario de la batería, aumentando su eficiencia durante el uso diario.No actives el Bluetooth, la ubicación o el Wi-Fi si no vas a hacer uso de ellos: Lo mejor para optimizar tu móvil y evitar que el dispositivo busque redes constantemente.Activa el modo ‘Ahorro de batería’ del móvil: Limita algunas funciones, prolongando la autonomía del teléfono en momentos críticos.Conecta siempre tanto el cargador como el cable original de tu dispositivo: Si quieres disfrutar de una carga segura y adecuada, ya sabes que debes trabajar con accesorios oficiales.Si estás cargando el smartphone, no lo uses, o utilízalo poco, ya que podría calentarse más de la cuenta: Hacerlo puede dañar la batería o reducir la vida útil del dispositivo.Cierra las aplicaciones en segundo plano: Las apps en segundo plano consumen energía y recursos innecesarios.Calibra la batería de tu móvil regularmente: Realizar una calibración asegura que el sistema muestre correctamente el porcentaje de carga, evitando apagados inesperados.Recupera los datos del móvilSi finalmente no puedes acceder a tu teléfono sin batería, el siguiente paso es recuperar los datos almacenados. Para ello, puedes utilizar varias aplicaciones.
Tag Archives: Batería
¿Cómo enfriar tu celular correctamente en esta temporada?
Aunque trates de ser cuidadoso, dispositivos móviles como el celular pueden sufrir un sobrecalentamiento. La buena noticia es que hay maneras para regular su temperatura, sólo sigue estas recomendaciones.
¿Cómo regular la temperatura del celular?De acuerdo con Apple, es preferible utilizar tus dispositivos en lugares donde la temperatura ambiente vaya de los 0°C a 35°C. Si rebasan dicho intervalo, es probable que el funcionamiento del celular se vea afectado.
Una medida que puedes tomar para prevenir el sobrecalentamiento, es desactivar las funciones que consumen más recursos, por ejemplo:
- Desactiva las funciones de WiFi, GPS y Bluetooth si no las estás utilizando.
- Cierra las aplicaciones que aumenten el consumo de batería o que se ejecutan en segundo plano cuando no las necesitas.
- Disminuye el brillo de la pantalla.
- Samsung aconseja no utilizarlo cuando se calienta y esperar a que regule su temperatura.
- No cargues tu teléfono hasta que se enfríe. De lo contrario, puedes ocasionar un daño permanente en la batería.
- Quita la funda; dicho accesorio hace que el calor se acumule.
- Activa el modo ahorro de batería, esto ayuda a que el dispositivo consuma menos energía.
Lee: ¡Cuidado! Estos mensajes podrían ser fraudulentos, según la CondusefAsimismo, la empresa de tecnología y ciberseguridad, Avast, recomienda apagar el teléfono cuando esté sobrecalentado, así se enfriará rápidamente.
Si el problema persiste, visita a un profesional para que realice un diagnóstico del sobrecalentamiento y, de ser necesario, cambie la batería.
¿Cómo cuidar la batería del celular en época de calor?Aunque tu dispositivo no se sobrecaliente, la batería también puede resultar afectada durante las épocas de altas temperaturas. ¡No te preocupes! Sigue estos consejos para prevenir el problema:
- Evita cargar el celular hasta el 100% o dejar que se descargue por completo.
- Usa el cargador original o uno con compatibilidad certificada.
- Mantén actualizado el software de tu celular, ya que incluye mejoras para el beneficio de la batería.
- Evita utilizar aplicaciones que consuman muchos recursos, pues provocan que se sobrecaliente y reducen la vida útil de la batería.
Por último, el tema oscuro no solo es para proteger tu vista, también preserva la batería de los dispositivos, ya que hace que los píxeles de la pantalla tengan menos actividad y, por ende, consume menos energía.
Baterías
¿Puedo averiguar cuál es el estado de la batería de mi móvil?
Los dispositivos móviles hoy en día no son, para nada, como aquellos terminales de hace apenas unos cinco años. Sin embargo, y a pesar de las diferentes mejoras que se han ido implementando, lo que está claro es que el cuidado de los smartphones siempre tiene que ser la mejor. Especialmente, en aquellos aspectos en los que será clave su correcto funcionamiento para que el terminal pueda usarse, como es el caso de la batería.
Por esto mismo, por mucho que pasen los años, la degradación de este componente seguirá presente, es decir, tendremos que seguir lidiando con este factor negativo. Es por ello que es importante conocer en todo momento en qué estado de salud se encuentra, sobre todo, para que podamos saber si es el momento o no de hacer un cambio de componente, ya que su vida útil se ha terminado o, se terminará dentro de poco. Por tanto, os explicaremos cómo conseguir echar un vistazo cuando tú quieras a la salud de este componente.
Porqué debes conocer la salud de batería del móvilEstá claro que algunos componentes poseen una mayor vida útil que otros. Además de que nos encontramos con que hay un aspecto que resulta imposible de reconocer, y es que todos los elementos que alberga un móvil sufren la degradación del tiempo y del uso. Por más que lo intentemos cuidar, hay componentes a los que dicho uso del smartphone les afectará por igual.
Para ello, contamos con diferentes ‘trucos’ que nos servirán para conocer este aspecto tan importante. Especialmente para averiguar si ha llegado la hora de pasar por un servicio técnico para que nos cambie este elemento de nuestro smartphone. Pero, la verdadera cuestión es: ¿tenemos que cambiar la batería si su salud no es buena?
Esta sería la pregunta que tendríamos que hacernos cuando comprobemos que el estado de este componente no es tal y como nos habíamos esperado. Más que nada, porque a veces no nos daremos cuenta de si realmente el uso que hacemos es el correcto. Es por esto, que lo cierto es que el cambio resultará lo más recomendable. Aunque, también debemos tener en cuenta que si la salud de la batería no es buena no significa que de un día para otro el smartphone no vuelva a encenderse. Sencillamente, afectará principalmente a su autonomía, es decir, la carga se reducirá de manera considerable, todo dependerá también de su estado.
Además, los problemas más habituales ante un mal estado de este componente en los smartphones es el de los apagones cuando aún queda energía en el propio smartphone o una descarga más rápida, e incluso que el móvil no dure lo suficiente como antiguamente. Por lo que para poner fin a estos inconvenientes nos quedará dos vías: usar una carga portátil para cargar el teléfono o cambiar este componente.
Conoce el estado de la batería en AndroidLos teléfonos móviles actuales nos dan toda una serie de funciones que hace apenas unos años eran impensables, tanto aquellas que se pueden ver continuamente entre su app nativa de ajustes, como todas esas herramientas que están algo ocultas a simple vista a las que solo se puede acceder mediante ‘códigos secretos’. En este caso, nos estamos refiriendo a estas últimas funcionalidades, es decir, a las que se puede llegar a entrar gracias al uso de diferentes claves que no todo el mundo conocer.
Mediante un código secretoAunque, el lado positivo es que para utilizar estas enumeraciones los pasos son realmente sencillos, pues únicamente tendremos que introducir la clave en cuestión dentro de la propia app de teléfono. Además, cada código servirá para un aspecto u otro. Sin embargo, el que os mostraremos a continuación será para poder acceder a ver el estado de la batería de un terminal Android. Para ello, deberemos seguir estos pasos:
Entra en la app de llamadas de tu teléfono Android.Marca el código *#*#4636#*#* en la propia aplicación. En ese momento se abrirá por sí mismo un menú secreto.Accede al apartado de Información sobre la batería.Una vez dentro de esta opción, nos aparecerán en la pantalla de nuestro terminal diferentes elementos, aunque el que nos importará será el que se denomine Estado de la batería o Salud. Ahí, veremos cuál es su estado actual. Sin embargo, no funcionará para todos los smartphones Android, por lo que deberemos recurrir a una ayuda de terceros.
Desde los ajustes del móvilPero antes de descargar una aplicación, podemos echar un vistazo a la propia información que nos da el dispositivo acerca de la celda del teléfono y cómo se encuentra. Lo malo es que, dentro de la app de Ajustes de estos terminales solo nos encontraremos los detalles de uso, por lo que no habrá ninguna posibilidad por defecto de conocer su estado actual.
En algunas capas de personalización verás, dentro de la Información del teléfono, un menú que se llama «Estado de la batería». No te dejes engañar, el mismo solo dice si la celda se está cargando o no y el nivel actual que tiene, pero no da detalles sobre su vida útil. Además, tenemos la posibilidad de comprobar correctamente la salud de la batería del teléfono y también de los ciclos de carga, por lo que nuestro teléfono Android es quizás la herramienta que más información nos ofrece sobre la salud de la batería.
La novedad de XiaomiSe ha descubierto en las versiones más nuevas de HyperOS que Xiaomi ha incorporado un apartado dedicado a la salud de la batería. Hablamos de una herramienta similar a la que tiene Apple, y de la que hablaremos unas líneas más abajo, y que te da información detallada sobre el porcentaje de salud, la temperatura y los ciclos de carga diarios.
Para acceder a esta nueva función que se ha descubierto en los últimos Xiaomi 14T que han llegado al mercado en octubre de 2024, primero hay que instalar la última versión del sistema operativo de la firma china. Una vez que lo tengas, la ruta a seguir es esta:
Abre el menú de Ajustes de HyperOS.Entra al apartado de Batería.Localiza la opción llamada Protección de la batería.Aquí verás la nueva sección titulada Battery Information.Apps para conocer la salud de la batería en AndroidYa sabemos que por defecto Android no muestra la salud de este componente en la configuración del sistema. El problema es que no todos los smartphones con este sistema cuentan con la posibilidad de acceder al menú oculto anterior que os hemos explicado.
¿Cuántos años dura la batería de un móvil actual cargándolo todos los días?
La duración de la batería del móvil es una preocupación constante para los usuarios en la actualidad. Ya sea para jugar videojuegos, navegar en redes sociales o realizar llamadas, la batería es el componente esencial que garantiza que el dispositivo funcione. Sin embargo, hay una pregunta que ronda la cabeza de todo el mundo: ¿cuánto tiempo puede durar realmente una batería de un móvil actual?
La respuesta a esta pregunta no es simple, ya que la duración de una batería depende de muchas cosas, como el tipo de batería, el uso del usuario, las condiciones ambientales y la optimización del sistema. Comprender cada uno de estos elementos y cómo afecta la batería es fundamental para estirar al máximo la vida útil del teléfono y su batería.
El tipo de batería es determinanteLa mayoría de los móviles inteligentes actuales emplean baterías de iones de litio, reconocidas por su alta densidad energética y capacidad para soportar múltiples ciclos de carga. No obstante, incluso estas baterías tienen límites. Cada ciclo de carga, definido como el proceso completo de carga y descarga, reduce ligeramente la capacidad total de la batería. Con el tiempo, esta disminución puede afectar el rendimiento general del dispositivo. En este sentido, la mayoría de los smartphones de la actualidad cuentan con ciclos de carga predeterminados que giran alrededor de los 500 ciclos de carga. Esto indica que, cargando un móvil todos los días, la batería comenzará a deteriorarse a partir de los 2 años aproximadamente.
Sin embargo, también hay otros factores que influyen en este sentido, como el consumo de energía, que varía significativamente según las actividades realizadas con el teléfono. Aplicaciones que requieren mucho rendimiento, como videojuegos o aplicaciones de transmisión de video en streaming, agotan la batería mucho más rápido en comparación con tareas menos demandantes, como enviar mensajes de texto o realizar llamadas. Además, el uso de aplicaciones en segundo plano o el alto brillo de la pantalla son condiciones que pueden provocar que la batería del móvil baje considerablemente, viéndonos obligados a depender del cargador con más frecuencia.
Cómo alargar la vida útil de la bateríaExisten consejos que puedes llevar a cabo para que la batería del móvil dure lo máximo posible
No cargar el móvil al máximo ni dejar que se descargue: es recomendable que el porcentaje de carga permanezca entre el 20% y 80%.Cuidado con las temperaturas: proteger el teléfono de temperaturas extremas, ya sea frío o calor es fundamental para preservar la batería.Gestionar el uso de aplicaciones: Cerrar aplicaciones en segundo plano es fundamental para que la autonomía del dispositivo no sufra a largo plazo.Ajustar configuraciones: Reducir el brillo de la pantalla y activar el modo de ahorro de energía cuando sea posible son medidas efectivas.
La duración de la batería de un teléfono móvil es un tema complejo que depende de múltiples factores. Comprender cómo funciona y el tipo de batería permite a los usuarios utilizar métodos que estiren al máximo su duración. Si bien las baterías de iones de litio tienen limitaciones , optar por hábitos de carga saludables y llevando a cabo nuestros consejos, podrás disfrutar de tu smartphone a largo plazo durante unos 3 años de manera aproximada, aunque todo acaba dependiendo del uso que le des al dispositivo.
Smartphones
¿Cuántos años dura la batería de un móvil actual cargándolo todos los días?
La duración de la batería del móvil es una preocupación constante para los usuarios en la actualidad. Ya sea para jugar videojuegos, navegar en redes sociales o realizar llamadas, la batería es el componente esencial que garantiza que el dispositivo funcione. Sin embargo, hay una pregunta que ronda la cabeza de todo el mundo: ¿cuánto tiempo puede durar realmente una batería de un móvil actual?
La respuesta a esta pregunta no es simple, ya que la duración de una batería depende de muchas cosas, como el tipo de batería, el uso del usuario, las condiciones ambientales y la optimización del sistema. Comprender cada uno de estos elementos y cómo afecta la batería es fundamental para estirar al máximo la vida útil del teléfono y su batería.
El tipo de batería es determinanteLa mayoría de los móviles inteligentes actuales emplean baterías de iones de litio, reconocidas por su alta densidad energética y capacidad para soportar múltiples ciclos de carga. No obstante, incluso estas baterías tienen límites. Cada ciclo de carga, definido como el proceso completo de carga y descarga, reduce ligeramente la capacidad total de la batería. Con el tiempo, esta disminución puede afectar el rendimiento general del dispositivo. En este sentido, la mayoría de los smartphones de la actualidad cuentan con ciclos de carga predeterminados que giran alrededor de los 500 ciclos de carga. Esto indica que, cargando un móvil todos los días, la batería comenzará a deteriorarse a partir de los 2 años aproximadamente.
bateria descargada movil
Sin embargo, también hay otros factores que influyen en este sentido, como el consumo de energía, que varía significativamente según las actividades realizadas con el teléfono. Aplicaciones que requieren mucho rendimiento, como videojuegos o aplicaciones de transmisión de video en streaming, agotan la batería mucho más rápido en comparación con tareas menos demandantes, como enviar mensajes de texto o realizar llamadas. Además, el uso de aplicaciones en segundo plano o el alto brillo de la pantalla son condiciones que pueden provocar que la batería del móvil baje considerablemente, viéndonos obligados a depender del cargador con más frecuencia.
Cómo alargar la vida útil de la bateríaExisten consejos que puedes llevar a cabo para que la batería del móvil dure lo máximo posible
No cargar el móvil al máximo ni dejar que se descargue: es recomendable que el porcentaje de carga permanezca entre el 20% y 80%.Cuidado con las temperaturas: proteger el teléfono de temperaturas extremas, ya sea frío o calor es fundamental para preservar la batería.Gestionar el uso de aplicaciones: Cerrar aplicaciones en segundo plano es fundamental para que la autonomía del dispositivo no sufra a largo plazo.Ajustar configuraciones: Reducir el brillo de la pantalla y activar el modo de ahorro de energía cuando sea posible son medidas efectivas.
ciclos batería móvil
La duración de la batería de un teléfono móvil es un tema complejo que depende de múltiples factores. Comprender cómo funciona y el tipo de batería permite a los usuarios utilizar métodos que estiren al máximo su duración. Si bien las baterías de iones de litio tienen limitaciones , optar por hábitos de carga saludables y llevando a cabo nuestros consejos, podrás disfrutar de tu smartphone a largo plazo durante unos 3 años de manera aproximada, aunque todo acaba dependiendo del uso que le des al dispositivo.
Los cuatro trucos para que tu móvil funcione aunque se caiga al agua
Con el inicio del verano el buen tiempo se ha instalado en prácticamente toda España, comenzando la temporada de piscina y los viajes a la playa. Desde hace tiempo, el teléfono móvil se ha convertido en uno de los dispositivos que no pueden faltar en la bolsa para bajar a darse un chapuzón. Sin embargo, el peligro de que caiga accidentalmente al agua es bastante alto.
A pesar de que los fabricantes de teléfonos suelen lanzar dispositivos con resistencia al agua y al polvo, hay que recordar que aun así el primero de estos elementos sigue siendo el gran enemigo de los smartphones. Por lo tanto, lo mejor que se puede hacer es mantener el móvil lejos del agua, aunque en ocasiones puede resultar complicado.
Cuando un móvil se cae a la piscina o a la bañera, hay que tener en cuenta que cuanto antes se saque del agua mejor, ya que cuanto más tiempo pase sumergido, el agua penetrará más en el dispositivo. Por lo tanto, las consecuencias pueden ser peores.
Una de las primeras reacciones que se tiene cuando se cae el móvil al agua es intentar encenderlo. Sin embargo, esto último es algo que nunca se debe hacer, y el motivo es sencillo: se pueden provocar cortocircuitos que hagan que repararlo sea aún más complicado.
Del mismo modo, en el caso de que el teléfono móvil se haya caído al agua encendido, es importante apagarlo rápidamente para evitar cortocircuitos. Para ello se deben utilizar los botones dedicados. Tampoco hay que ponerlo a cargar, ya que con ello se puede hasta estropear el propio cable de carga.
Una vez que ya han pasado varios días en proceso de secado, es cuando debes probar a encenderlo para comprobar si el smartphone todavía funciona. Si lo ha hecho, se puede volver a utilizar con normalidad. Eso sí, en el caso de detectar algún cortocircuito o ruidos extraños, es importante apagarlo rápidamente y llevarlo al servicio técnico, sin embargo, es importante destacar que en ese caso la garantía no cubrirá el daño por agua.
Extrae los componentesUna vez que se tiene el teléfono móvil fuera del agua y apagado, el siguiente paso para intentar que el daño sea el menos posible, y tratar de conseguir que siga funcionando, es extraer todos los componentes que se puedan. Por ejemplo, si se puede se debe retirar la carcasa, la batería – aunque actualmente existen pocos modelos que lleven una extraíble -, y la bandeja para la tarjeta SIM y la microSD. Cada uno de estos componentes se secará mejor por separado, siempre mediante toallas y no con un secador de pelo.
Además, cuando se retiran todos los componentes también se está facilitando que el agua salga del terminal. Por lo tanto, realizar esta acción es más importante de lo que pueda parecer.
Secado, sin calorLlegados a este punto comienza una de las fases más importantes: hay que secarlo. Antes de ello hay que tener en cuenta una cosa importante, no se debe utilizar calor, como un secador de pelo o colocar el dispositivo al sol.
Para secar el móvil se debe emplear una toalla y papel absorbente, tanto en los laterales como en la pantalla y en su zona posterior. En el caso de los puertos y demás orificios, se puede soplar suavemente y con cuidado hasta conseguir retirar las gotas de agua que pueda haber dentro.
Más allá de arrozUna buena idea para tratar de recuperar el teléfono móvil es introducirlo en una serie de elementos. El arroz es quizá el más conocido, funciona, pero no es el más eficaz. Simplemente hay que poner el smartphone en arroz durante al menos 48 horas, ya que con ello se absorbe el resto de líquido que quede dentro del terminal.
Sin embargo, también se puede sumergir el móvil en arena de gato, copos de avena o en un bol con bolsas de sílice, las clásicas bolsitas que acompañan a varios productos para evitar la humedad. Hay que tener en cuenta que, independientemente del método que se utilice, el teléfono tendrá que permanecer en dicha sustancia durante dos días.
Otra opción que se puede utilizar es un deshumificador como apoyo para intentar extraer la humedad del móvil. Pasadas las 48 horas, llega el momento de comprobar si aún queda líquido en el smartphone, sobre todo en las aperturas.
5 señales claras de su celular para que lo cambie
Batería baja y almacenamiento lleno son algunos de los signos que lo pueden llevar a considerar invertir en un nuevo dispositivo celular.
le traemos estas 5 señales para saber cuándo es el momento exacto en que tiene que cambiar de celular.
1. La pantalla táctil del celular reacciona lentoQuiere tomar la foto de la familia o los amigos, y todos esperan y están, literalmente, listos para la foto, pero su teléfono no y lo lleva a la agenda cuando le pidió ir a la cámara. Usted pide un segundo, pero alguien saca otro celular y toma la foto. Un hecho al que puede no darle mucha importancia, pero este y muchos otros problemas con la reacción de la pantalla táctil son rasgos comunes que indican que un teléfono ya está viviendo sus últimos días.
2. La batería no le dura Tiene que llevar el cargador a todo lado, preguntando aquí y allá si tienen lugares para cargarlo, y aún así a la mitad de la tarde su teléfono ya no da más y se descarga. Para que esto no le pase, verifique el estado de la batería de su celular; siempre es bueno mandarla a cambiar cuando estas cosas empiezan a suceder, sin embargo evalúe cómo se encuentra en otros aspectos, porque puede que este solo sea uno de los muchos signos que le piden comprar uno nuevo.
3. El celular lo dejó botadoTiene una fiesta y carga el teléfono a tope antes de salir, cuando va llegando al lugar empieza a llamar a sus amigos pero de repente su celular, que le decía que tenía la batería a la mitad, se descarga, no recuerda el número de ningún amigo, el pánico lo embarga y como último recurso solo le queda echarle la madre a su celular. Este ejemplo ya es la tapa, y si le ha pasado tiene que tomar pronto una decisión.
4. Siempre tiene lleno el almacenamiento internoSu compañero de trabajo le ha recomendado descargar una nueva app que es lo último, todos en la oficina la usan y usted decide descargarla, pero su celular le pide que borre otras aplicaciones. Empieza a borrar y a borrar, pero la capacidad de almacenamiento no mejora, y cuando se da cuenta ya no tiene ninguna aplicación ni espacio para descargar nuevas. Este, sin duda es uno de los signos más frecuentes, ya que la memoria empieza a utilizarse solo para suplir las funciones del sistema, cuestión que es casi que imposible de corregir.
5. Fin del ciclo de actualizaciones del dispositivoLe llega la última actualización y usted decide descargarla pero su celular le dice que no podrá actualizarse nunca más. Un clásico, que se convirtió en una de las estrategias más comunes de las marcas de celulares para llevar a cabo la ya conocida obsolescencia programada.