La mayoría de las baterías de los teléfonos móviles están diseñadas para durar un día o algo más. Todo dependerá de su uso, claro, porque quienes están siempre conectados deberán recargarlas más a menudo.
Además, muchas personas piensan que lo mejor para su teléfono es mantenerlo siempre con la batería completa. Para ello dejan al dispositivo cargando toda la noche y evitan desenchufarlo hasta que la batería llegue al tope.
Sin embargo, a las baterías actuales no siempre les hace bien estar cargadas al 100% ni dejarlas al 0%. Los expertos coinciden en que hay que mantener un rango intermedio.
Este consejo popular entre los usuarios de teléfonos con sistema operativo Android, también vale para quienes usan iPhone, con sistema operativo iOS.
Hace unos meses, un estudio realizado por la Universidad de Stanford reveló que el mejor rango de carga para alargar la vida útil de la batería es entre el 20% y el 80%. Esto evita el desgaste químico del componente y también reduce los ciclos completos de carga, que son los responsables de que la batería pierda rendimiento con el tiempo.
En este punto conviene aclarar que un ciclo completo se cumple cuando se carga el teléfono del 0 al 100%. Si lo haces una vez por día, en un año ya habrás agotado más de 300 ciclos. Por eso, los expertos aconsejan realizar la carga solo cuando es necesario y evitar que llegue al 100%.
Los usuarios de iPhone disponen de una función que permite dejarlo enchufado durante toda la noche sin que se cargue hasta el 100%. Para ello debe estar activa Carga optimizada de batería. Para comprobarlo, tienes que ir a Ajustes, Batería, Estado y carga de la batería y, luego, asegurarte de que Carga optimizada de batería esté activada.
Otra función para tener más control sobre la batería del iPhone es Límite de carga, que permite evitar que alcance su capacidad máxima, lo que ayuda a reducir la carga de la batería. En iPhone 15 o posteriores ir a Ajustes, Batería y luego Carga. En Carga, podrás elegir un porcentaje en incrementos del 5%, entre el 80% y el 100%.
Los expertos de Apple aseguran que un límite de carga puede mejorar la duración de la batería. Incluso si solo limitas la carga al 95 %, esta función puede tener beneficios a largo plazo.
Sin embargo, no deberías preocuparte si tu teléfono sigue enchufado cuando la batería está llena. Además, de Apple, otros fabricantes usan software creados para minimizar estos factores e incluso ofrecen a los clientes la posibilidad de controlarlos si lo desean.
Más allá de estas funciones, siempre vienen bien algunos consejos para cuidar la batería: evitar que quede en 0% y, también, que llegue al 100% (recordar que el nivel ideal de carga debe estar entre el 20% y el 80%); evitar dejarlo enchufado toda la noche; sacarle la funda si se calienta mucho al cargar; evitar la carga bajo el sol o en lugares cerrados muy calurosos; cerrar las app que uses para reducir el consumo; activar el modo ahorro o bajar el brillo de pantalla.
Tag Archives: baterías
Batería del celular: por qué no hay que dejar que se descargue por completo

Para alargar la vida útil de un teléfono es necesario usarlo correctamente, y eso incluye cuidar su batería cargándola y desconectándola en los momentos correctos.
Los dispositivos móviles hoy en día son uno de los objetos esenciales para estar en constante comunicación con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Además permiten estar informados al mostrar los hechos que ocurren en el mundo.
No obstante una de las principales preocupaciones que tienen las personas respecto a los celulares es la batería, ya que en muchas ocasiones se escucharon anécdotas de que un mal cuidado puede hacer que un teléfono muera o termine explotando.
A continuación, para esas personas que están preocupadas por su seguridad con respecto a las prácticas cuando se utiliza un celular y la batería, las razones para no dejar que el celular se descargue por completo.
¿Por qué es malo dejar que el celular se descargue por completo?Una gran cantidad de personas cree fielmente que lo más adecuado es dejar que la bateria de su teléfono se agote hasta un 0 o 1 por ciento, porque cuando adquirieron su primer celular años atrás esa era la recomendación.
Sin embargo, este hecho se debe justamente a información de ese momento, cuando las baterías se fabricaban con níquel metal hidruro o níquel cadmio. Estos son componentes que sí obligaban a que fuera mejor que se terminara toda la carga del celular antes de conectarlo.
Pero actualmente, con la implementación de las baterías de iones de litio o de polímero de litio, cuya vida útil es de 3 a 5 años, se puede cargar el celular cuando se desee, de hecho es preferible que se haga antes de que se descarguen completamente. Ahora, con los ciclos de carga todo es diferente. Así, si la batería del celular está entre un 15% y un 30%, es buen momento para enchufarlo.
La vida de las baterías se mide en ciclos de carga, los cuales se completan cuando se utilizó el 100 por ciento, por ejemplo, si en un día se gasta el 80% de la pila, se puede recargar durante la noche, y si a la mañana siguiente se usa el 20%, ya se habrá descargado el total de la vida, porque entre los dos días se realizó un ciclo de carga.
De acuerdo a lo anterior, también se recomienda que no se cargue el teléfono al 100%, porque de esta manera se estarán produciendo más ciclos, los cuales podrían llegar a disminuir la vida útil de la batería. Por lo tanto, se aconseja que llegue hasta un 80% o 90%, señala Nergiza, página web especialista en temas de energía.
Por los motivos antes señalados y la modernización continua de los productos tecnológicos es que parece poco recomendable dejar que la batería del celular se descargue por completo. Incluso podría afectar su funcionamiento a largo plazo.
Consejos para cuidar la batería del celularRespecto al debate sobre dejar el celular cargando toda la noche, cabe señalar que los móviles actuales controlan su batería mejor y cuentan con un gestor de carga que hace que el teléfono deje de cargar aunque esté enchufado toda la noche. Da igual cuántas horas lo tengas cargando porque una vez que llegue al máximo, parará la carga.Asimismo, se sugiere utilizar los productos originales para el teléfono que se tenga, es decir, cargadores, cables y demás componentes, dado que tienen una correlación importante con la estabilidad de la energía que envían a la batería.