La mayoría de las baterías de los teléfonos móviles están diseñadas para durar un día o algo más. Todo dependerá de su uso, claro, porque quienes están siempre conectados deberán recargarlas más a menudo.
Además, muchas personas piensan que lo mejor para su teléfono es mantenerlo siempre con la batería completa. Para ello dejan al dispositivo cargando toda la noche y evitan desenchufarlo hasta que la batería llegue al tope.
Sin embargo, a las baterías actuales no siempre les hace bien estar cargadas al 100% ni dejarlas al 0%. Los expertos coinciden en que hay que mantener un rango intermedio.
Este consejo popular entre los usuarios de teléfonos con sistema operativo Android, también vale para quienes usan iPhone, con sistema operativo iOS.
Hace unos meses, un estudio realizado por la Universidad de Stanford reveló que el mejor rango de carga para alargar la vida útil de la batería es entre el 20% y el 80%. Esto evita el desgaste químico del componente y también reduce los ciclos completos de carga, que son los responsables de que la batería pierda rendimiento con el tiempo.
En este punto conviene aclarar que un ciclo completo se cumple cuando se carga el teléfono del 0 al 100%. Si lo haces una vez por día, en un año ya habrás agotado más de 300 ciclos. Por eso, los expertos aconsejan realizar la carga solo cuando es necesario y evitar que llegue al 100%.
Los usuarios de iPhone disponen de una función que permite dejarlo enchufado durante toda la noche sin que se cargue hasta el 100%. Para ello debe estar activa Carga optimizada de batería. Para comprobarlo, tienes que ir a Ajustes, Batería, Estado y carga de la batería y, luego, asegurarte de que Carga optimizada de batería esté activada.
Otra función para tener más control sobre la batería del iPhone es Límite de carga, que permite evitar que alcance su capacidad máxima, lo que ayuda a reducir la carga de la batería. En iPhone 15 o posteriores ir a Ajustes, Batería y luego Carga. En Carga, podrás elegir un porcentaje en incrementos del 5%, entre el 80% y el 100%.
Los expertos de Apple aseguran que un límite de carga puede mejorar la duración de la batería. Incluso si solo limitas la carga al 95 %, esta función puede tener beneficios a largo plazo.
Sin embargo, no deberías preocuparte si tu teléfono sigue enchufado cuando la batería está llena. Además, de Apple, otros fabricantes usan software creados para minimizar estos factores e incluso ofrecen a los clientes la posibilidad de controlarlos si lo desean.
Más allá de estas funciones, siempre vienen bien algunos consejos para cuidar la batería: evitar que quede en 0% y, también, que llegue al 100% (recordar que el nivel ideal de carga debe estar entre el 20% y el 80%); evitar dejarlo enchufado toda la noche; sacarle la funda si se calienta mucho al cargar; evitar la carga bajo el sol o en lugares cerrados muy calurosos; cerrar las app que uses para reducir el consumo; activar el modo ahorro o bajar el brillo de pantalla.
Tag Archives: iPhone
Así puedes mejorar la calidad de tus videos en iPhone para grabar conciertos
Estos son algunos consejos para que puedas configurar la cámara de tu IPhone y sacarle el máximo provecho
No hay nada peor que llegar a casa y darte cuenta que los videos que grabaste de tu cantante favorito no se aprecian bien: se ven granulados, con poca iluminación o que ni siquiera el zoom te ayudó con la nitidez.
Según un informe de 2024 realizado por el Inegi, el segundo evento cultural con mayor asistencia en México son los conciertos, ya que todos queremos ver a nuestros artistas favoritos y llevarnos un recuerdo al grabarlos con el celular, pero ¿Te ha pasado que tienes un dispositivo de alta gama y no logras capturar videos de buena calidad?
Para estos casos, si cuentas con un iPhone, aquí te mostramos algunos consejos para que puedas configurar los ajustes que debes establecer en la cámara para sacarle el máximo provecho.
¿Cómo grabar videos de alta calidad con iPhone?La próxima vez que asistas a un concierto, alista la cámara de tu iPhone con estos ajustes:
Limpia tu cámara: Es recomendable llevar un trapito o una tela para limpiar bien los lentes antes de que comiences a grabar.Presiona «Grabar vídeo» y selecciona la opción «4K a 60 cps».Cuando abras la cámara, no olvides activar la cuadrícula para grabar con una mejor composición. Con ella te puedes guiar para mantener a tus artistas centrados en la pantalla. En el mismo apartado ajusta el «Nivel» para asegurar que el horizonte o las líneas verticales de tu vídeo queden rectas.Otro tip que te puede servir es capturar los videos con el modo «Foto»; aquí solo tendrás que mantener presionado el obturador del iPhone para conseguir imágenes en alta resolución.Recuerda que en la pantalla de la cámara debes posicionar tu dedo sobre el artista para mantener el enfoque. Sabrás que se ha activado cuando aparece un cuadro amarillo.En ese mismo cuadrado se mostrará el ícono de un Sol para subirlo o bajarlo y ajustar la exposición, es decir, la cantidad de luz que entra por la cámara.
¿Cómo subir vídeos en alta calidad en Instagram?Ya sea mediante historias o en Reels, si quieres compartir el contenido donde tu cantante favorito interpreta la canción que más te gusta estos son algunos consejos:
Por si no lo sabías, esta aplicación suele subir los archivos de foto y vídeos con una calidad predeterminada, que no siempre es la mejor.
Para mejorarla, deberás entrar al apartado «Configuración» de tu cuenta y luego ve a «Tu app y contenido multimedia». Después presiona «Calidad de archivos multimedia» y oprime «Subir con la calidad más alta».
Instagram advierte que, cuando subes fotos y vídeos en la calidad más alta, se tardará en cargarlos a tu feed. Y aquí también influye la velocidad de tu conexión a internet o los datos móviles.
Y es que el parámetro más importante es el peso de tu archivo: si pesa más de 90 o 100 MB es probable que la app disminuya su calidad. ¡No te preocupes! Para solucionar el problema, edita tu video y ajusta su tamaño.
Con estos consejos tendrás preparado tu iPhone para sacar los mejores vídeos en los futuros conciertos a los que vayas a asistir.